Acupuntura y Moxibustion
La acupuntura, un tratamiento combinado de agujas y moxas, es una terapia especial de la medicina china, que data del siglo I a. n. e. Las agujas son muy finas y hechas generalmente de metal inoxidable. Se las usa para curar enfermedades, insertándolas en ciertos puntos del cuerpo del paciente y manipulándolas. Se usa las moxas encendidas, para estimular con el calor ciertos puntos. Esta combinación es generalmente llamada acupuntura y moxibustión.
Según la medicina tradicional china, la buena salud es resultado de la armonía del qi (energía). El cuerpo es conductor de una serie de energías que funcionan a lo largo de un sistema de meridianos. Cuando alguien se enferma, la medicina china busca el lugar donde se ha perdido el equilibrio de la energía y con la inserción de agujas en el sistema de meridianos recupera la armonía de la energía en el cuerpo, que es el equilibrio entre el yin y el yang.
En 1983, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó la acupuntura y la moxibustión en la terapia normal, estableciendo estrictos estándares para los acupuntores. Hasta hoy día, la OMS ha elaborado una lista de 104 síndromes que pueden ser tratados o aliviados con acupuntura y moxibustión. En 1997, la División de Medicina Alternativa de la AESP de EE.UU. elevó la jerarquía de la acupuntura y la moxibustión de “tratamiento alternativo” a “tratamiento complementario”, reconociendo oficialmente que esta terapia es “un proceso de tratamiento eficaz y normal”.