Tui-Na (Masaje Terapéutico Chino)

El tuina Es una rama de la medicina china tradicional que utiliza el masaje como medio terapéutico. Anteriormente a la dinastia Ming se denominaba Anmo aunque no ha decaído el uso de este término en muchos lugares de China.

La denominación Tuina apareció por primera vez en la dinastía Ming, sustituyendo al término Anmo en las obras de “Miao Er Tuina Fang Mei Huo Ying Mizhi Quan Snu” (Compendio de secretos de Tuina infantil y de recetas para enfermedades pediátricas) y de “Xiao Er Tuina Mi Jue” (Secretos de Tuina infantil). La evolución de dicho término nos indica el grado de desarrollo operado en esta terapia y el enriquecimiento de conocimientos en esta materia.

El Tuina es una parte integrante de la Medicina china tradicional, cuyo sistema teórico está establecido tomando como base abundantes experiencias clínicas y pensamientos filosóficos desde sus inicios.

El Tuina ha sido la primera especialidad que ha acumulado ricas experiencias clínicas para la teoría de la Medicina china tradicional y, así, ha efectuado un considerable aporte al establecimiento de dicho sistema teórico.

Esta terapéutica, aunque externa de la Medicina china tradicional, se basa en sus principios generales, es decir, tonificar el Xu y dispersar el Shi, estimular lo antipatógeno y eliminar el patógeno, reajustar el equilibrio entre el Yin y el Yang y recuperar la armonía circulatoria del Qi y Xué.

La terapia consiste en realizar movimientos con las manos sobre la superficie corporal, en zonas muy determinadas y concretas, o en puntos claves. La eficacia terapéutica de los movimientos de las manos depende de los siguiente factores:

De la naturaleza y de la intensidad de los movimientos.
De la particularidad de las zonas predeterminadas.
De los puntos donde se aplican dichos movimientos.
De acuerdo con la naturaleza e intensidad de movimientos y la parte o punto en que se apliquen, la terapéutica de Tuina tiene ocho métodos: calentar, tonificar, desobstaculizar, evacuar, transpirar, armonizar, dispersar y eliminar.

Tel: (0341) 153 164097 / 430 2468